¿Está avalado por profesionales?
Después de recibir un feedback muy positivo por parte de médicos y profesionales decidimos dar el salto final y embarcarnos en esta gran aventura. El apoyo diario así como la muestra de interés que han mostrado médicos del Hospital Clínic de Barcelona son el mayor aval con el que podemos contar.
¿Se encuentra ya en el mercado?
Nuestro objetivo principal es dar visibilidad a nuestro invento para así testar la viabilidad del mismo. Actualmente estamos en búsqueda activa de partners que pudieran estar interesados en llevar a cabo este proyecto con nosotros.
¿Está patentado?
Sí, el Martillo-Diapasón dispone actualmente de un modelo de utilidad asignado por la Oficina Española de Patentes y Marcas con fecha de 31 de octubre de 2016.
Respondemos a tus dudas.
FAQ

Sergi Barrantes
Sergi es estudiante de último año de Medicina en la Universitat de Barcelona (Hospital Clínic).

Manel Mengíbar
Licenciado en Ingeniería Aeronáutica y máster en Diseño Mecánico.
Manel cuenta con una amplia experiencia como diseñador en el sector aeronáutico.
¿Quiénes somos?
¡Conócenos!

La herramienta
El Martillo-Diapasón consta de un cuerpo de aluminio muy similar al de un diapasón convencional, basado en dos barras metálicas paralelas y simétricas unidas por un mango que vibran a una frecuencia fija y determinada al ser golpeados. Normalmente estos diapasones incorporan unos pesos metálicos en la punta para reducir su frecuencia de vibración sin tener que aumentar su longitud.
Nosotros hemos sustituido esos pesos metálicos por unos de goma con las características y forma de los martillos de reflejos. Para evitar la vibración y pérdida de función cuando se usa como martillo, hemos diseñado un sistema para pasar de una función a otra basado en un cilindro móvil de goma incluido dentro de las dos barras del diapasón, que al desplazarse puede dejarlas libres, permitiendo la función de diapasón, o bloqueadas para ejercer la función de martillo.